Dirección

Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica

Iniciativas para
el desarrollo

La Política Regional Mipyme (PRMIPYME) se ejecuta a través de iniciativas (proyectos y programas) que son apoyados por nuestros socios para el desarrollo.

En este tipo de cooperación, participan dos o más países de manera simultánea, buscando contribuir a la implementación.

  • Vinculación: El PREFEM es una acción afirmativa que complementa la PRMIPYME, es transversal a la política.
  • Socio: Gran Ducado de Luxemburgo.
  • Fecha de inicio y finalización: Julio 2021 a Febrero 2025.
  • Programa de impacto vinculado: MujerMIPYME.
  • Objetivos: Fomentar la participación equitativa de las mujeres en el tejido empresarial de la región SICA en un entorno institucional que favorezca su autonomía económica.
  • Resultados esperados:
    • 1. integrados los principios de igualdad y derechos económicos de las mujeres en los instrumentos de la normativa regional MIPYME.
    • 2. mejorado el acceso de las mujeres empresarias a una oferta de servicios que reduzca las brechas de desigualdad durante el ciclo de desarrollo empresarial.
    • 3. fortalecidas las capacidades institucionales, organizativas e individuales de CENPROMYPE para el posicionamiento de la empresarialidad femenina en la región SICA.
  • Otra instancia del SICA vinculada: STM-COMMCAICAP.
  • ODS al que responde:
    • 1. Fin de la pobreza;
    • 2. Hambre cero;
    • 3. Salud y bienestar,
    • 4. Educación de calidad;
    • 5. Igualdad de género;
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico,
    • 9. Innovación e infraestructura;
    • 10. Reducción de las desigualdades y
    • 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • Indicar Estado: En ejecución.
  • Link de interés:
  • Vinculación: Eje N.º 7: Acceso a Mercados Nacionales, Regionales e Internacionales.
  • Socio: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID.
  • Fecha de inicio y finalización: Agosto 2022 a julio 2024.
  • Programa de impacto vinculado: Mipymes en mercados.
  • Objetivos: Contribuir a la reactivación económica de la región SICA, mediante el fortalecimiento de una cadena regional de valor 
  • Resultados esperados:
    • 1. integrados los principios de igualdad y derechos económicos de las mujeres en los instrumentos de la normativa regional MIPYME.
    • 2. mejorado el acceso de las mujeres empresarias a una oferta de servicios que reduzca las brechas de desigualdad durante el ciclo de desarrollo empresarial.
    • 3. fortalecidas las capacidades institucionales, organizativas e individuales de CENPROMYPE para el posicionamiento de la empresarialidad femenina en la región SICA.
  • Otra instancia del SICA vinculada: STM-COMMCAICAP.
  • ODS al que responde:
    • 1. Fin de la pobreza;
    • 2. Hambre cero;
    • 3. Salud y bienestar,
    • 4. Educación de calidad;
    • 5. Igualdad de género;
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico,
    • 9. Innovación e infraestructura;
    • 10. Reducción de las desigualdades y
    • 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • Indicar Estado: En ejecución.
  • Link de interés:
  • Vinculación:
    • Eje 1: Fortalecimiento y Articulación Institucional del Ecosistema.
    • Eje 2: Fortalecimiento de la Cultura Empresarial Mipyme.
    • Eje 4: Inclusión Financiera de la Mipyme.
  • Socio: República de China (Taiwán)
  • Fecha de inicio y finalización: Febrero 2020 a Junio 2023.
  • Programa de impacto vinculado: Mipymes en mercados.
  • Objetivos:
    • General: Fomentar la articulación de acciones regionales que contribuyan al desarrollo del sector a través del apoyo a la ejecución de las líneas estratégicas priorizadas de la Agenda Regional Mipyme. 
    • Específicos: Fortalecer las acciones priorizadas en las líneas estratégicas de: Fomento al Emprendimiento, Financiamiento Inclusivo y de las Alianzas Público- Privado- Academia.
  • Resultados esperados:
    • N/A
  • Otra instancia del SICA vinculada: CECC-SICA
  • ODS al que responde:
    • 4. Educación de calidad
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico
    • 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 17. Alianzas para lograr los objetivos
  • Indicar Estado: En ejecución.
  • Vinculación:
    • Eje N°. 3: Acompañamiento Empresarial a la Mipyme.
    • Eje N.º 5: Transformación Digital, Innovación y Calidad en las MiPymes.
    • Eje N.º 7: Acceso a Mercados Nacionales, Regionales e Internacionales.
  • Socio: FAO – Organización de las
    Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
  • Fecha de inicio y finalización: Octubre 2021 a Junio 2023,
  • Programa de impacto vinculado: Mipymes rurales,
  • Objetivos: Facilitar que Organizaciones de Productores, Cooperativas y Asociaciones de la Agricultura Familiar, MIPYME rurales implementen mecanismos innovadores, resilientes y sostenibles de inclusión a mercados y servicios, en línea con los planes de reconstrucción y recuperación Post-COVID con enfoque Building.
  • Resultados esperados:
    • 1. Plan de trabajo incluyendo Mapeo y articulación de actores vinculados en la consecución de los objetivos de esta carta acuerdo.
    • 2. Herramientas/plataformas digitales para brindar servicios de desarrollo empresarial y comercialización de productos y servicios transferido a las Organizaciones de Productores e instancias de apoyo en losterritorios priorizados.
    • 3. Guía de Elaboración de Planes de Inversión Asociativa para OP.
    • 4. Diseño e implementación de programa de capacitación empresarial y de comercialización a las Organizaciones de productores para la participación en espacios comerciales como ruedas/ferias de Negocios.
  • Otra instancia del SICA vinculada: SE-CAC (Consejo Agropecuario Centroamericano)
  • ODS al que responde:
    • 1. Fin de la pobreza;
    • 2. Hambre cero;
    • 3. Salud y bienestar,
    • 4. Educación de calidad;
    • 5. Igualdad de género;
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico,
    • 9. Innovación e infraestructura,
  • Indicar Estado: En ejecución.
  • Link de interés:
  • Vinculación: El PREFEM es una acción afirmativa que complementa la PRMIPYME, es transversal a la política.
  • Socio: Gran Ducado de Luxemburgo.
  • Fecha de inicio y finalización: Julio 2021 a Febrero 2025.
  • Programa de impacto vinculado: MujerMIPYME.
  • Objetivos: Fomentar la participación equitativa de las mujeres en el tejido empresarial de la región SICA en un entorno institucional que favorezca su autonomía económica.
  • Resultados esperados:
    • 1. integrados los principios de igualdad y derechos económicos de las mujeres en los instrumentos de la normativa regional MIPYME.
    • 2. mejorado el acceso de las mujeres empresarias a una oferta de servicios que reduzca las brechas de desigualdad durante el ciclo de desarrollo empresarial.
    • 3. fortalecidas las capacidades institucionales, organizativas e individuales de CENPROMYPE para el posicionamiento de la empresarialidad femenina en la región SICA.
  • Otra instancia del SICA vinculada: STM-COMMCAICAP.
  • ODS al que responde:
    • 1. Fin de la pobreza;
    • 2. Hambre cero;
    • 3. Salud y bienestar,
    • 4. Educación de calidad;
    • 5. Igualdad de género;
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico,
    • 9. Innovación e infraestructura;
    • 10. Reducción de las desigualdades y
    • 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • Indicar Estado: En ejecución.
  • Link de interés:
  • Vinculación: El PREFEM es una acción afirmativa que complementa la PRMIPYME, es transversal a la política.
  • Socio: Gran Ducado de Luxemburgo.
  • Fecha de inicio y finalización: Julio 2021 a Febrero 2025.
  • Programa de impacto vinculado: MujerMIPYME.
  • Objetivos: Fomentar la participación equitativa de las mujeres en el tejido empresarial de la región SICA en un entorno institucional que favorezca su autonomía económica.
  • Resultados esperados:
    • 1. integrados los principios de igualdad y derechos económicos de las mujeres en los instrumentos de la normativa regional MIPYME.
    • 2. mejorado el acceso de las mujeres empresarias a una oferta de servicios que reduzca las brechas de desigualdad durante el ciclo de desarrollo empresarial.
    • 3. fortalecidas las capacidades institucionales, organizativas e individuales de CENPROMYPE para el posicionamiento de la empresarialidad femenina en la región SICA.
  • Otra instancia del SICA vinculada: STM-COMMCAICAP.
  • ODS al que responde:
    • 1. Fin de la pobreza;
    • 2. Hambre cero;
    • 3. Salud y bienestar,
    • 4. Educación de calidad;
    • 5. Igualdad de género;
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico,
    • 9. Innovación e infraestructura;
    • 10. Reducción de las desigualdades y
    • 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • Indicar Estado: En ejecución.
  • Link de interés: