close
¿Qué es FAST TRACK?

Es un programa de aceleración de empresas lideradas por mujeres que quieren acceder a nuevos mercados, acceder a oportunidades de financiamiento y conectar con una comunidad global de emprendedores que colaboran y generan impactos positivos en sus comunidades y negocios.

Objetivos

FastTrack seleccionará 24 empresas que tengan el potencial de generar en conjunto USD 3 millones en ventas en los próximos 5 años. A través de este programa, se pretende:

Beneficios
  • Acceso a conocimiento y mejores prácticas en el desarrollo exitoso de negocios a través de nuestra experiencia en procesos de incubación de empresas, aceleración, economía circular e innovación con un enfoque de diversidad, equidad e inclusión.

  • Participación en actividades de conexión con otros ecosistemas de la región — con el objetivo de conectar a los actores relevantes de cada ecosistema y tener la oportunidad de establecer alianzas, conseguir clientes e interactuar con inversionistas.

  • Conectar con nuestra red global de + 24,000 empresarios.

  • Profundizar la relación con el ecosistema de emprendimientos de impacto.

  • Ser reconocida como una “ Empresaria Impact Hub”.

  • Acceder a oportunidades de financiamiento e inversión a través de nuestra red de inversionistas y fondo de inversión YES FUND.

¿Quiénes pueden participar?
  • Empresas lideradas por mujeres de Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana

  • Empresas con más de dos años de operación

  • Empresas con al menos 2 a más colaboradores

  • Empresas que se encuentren generando ventas y tengan un plan de crecimiento y expansión.

Fases del programa

La primera fase es el reclutamiento, el cual consiste en el lanzamiento de la convocatoria por 1 mes en los 8 países participantes a través de los diferentes Impact Hubs y aliados estratégicos. Las mujeres empresarias podrán aplicar a través de un formulario en línea, y se seleccionarán 24 empresas.

La segunda fase consiste en el desarrollo del programa “Fast Track”, el cual va a iniciar en un diagnóstico a cada una de las empresas para identificar las principales necesidades y desafíos de estas mismas. Posteriormente,  comenzará la realización de los talleres enfocados en Aceleración de Empresas, Accesos a Mercado y Escalamiento; la fase culmina con un período de soporte que radica en mentorías, Asistencias Técnicas, Actividades de Networking, Wellbeing, y Desarrollo de Alianzas Corporativas.

Por último, la tercera fase está enfocada en financiamiento e inversión. Esta se compone de talleres de investment readiness y acceso a fuentes de capital. Las empresas destacadas tendrán la oportunidad de participar en el Regional Investment Connect (RIC) 2022 – Evento que busca conectar a emprendedores con oportunidades de inversión en la región. Al final del programa, las empresas podrán aplicar a un financiamiento de capital inteligente a través del Young Entrepreneurship Sustainable Fund (YES FUND) con montos hasta de USD 10k para un período máximo de 3 años