close

Lógica de intervención

Estrategia de Intervención

La estrategia de intervención se enmarca dentro de la lógica de cadena de valor de la entidad, con el fin de diferenciar las actividades que le son misionales porque impactan el ecosistema de desarrollo MIPYME, de las que las que apoyan la realización de tales actividades. La cadena de valor muestra dos tipos de procesos claves:

Focalización de la intervención e integración:

Focalizar significa, por una parte, que las intervenciones están diseñadas a la medida del perfil de la población objetivo y los actores y, por otra parte, que las intervenciones están delimitadas con el fin de poder solucionar problemas complejos y lograr resultados exitosos. Integrar significa generar sinergias en la MIPYME de diferentes países para movilizar capacidades y recursos y así aprovechar oportunidades y ofrecer productos y servicios regionales de calidad mundial.

Promoción de acciones de políticas públicas:

En general, se refiere a las decisiones que afectan los marcos normativos, los incentivos y costos, las instituciones y reglas de juego que tienen un impacto en el desempeño de la MIPYME y su capacidad de aprovechar oportunidades. CENPROMYPE trabaja en las áreas que fueron establecidas por la Agenda Regional MIPYME y en aquellas que afecten el entorno de negocios y faciliten el intercambio de bienes, servicios y conocimiento entre las MIPYME de la región y con otras regiones del mundo.

Las actividades de Infraestructura de apoyo que soportan las actividades claves antes mencionadas son las que se relacionan con la infraestructura de conocimiento e información, la integración del ecosistema de desarrollo MIPYME y la gestión de recursos y capacidades. Asimismo le ejecución de la cadena implica todo un proceso de fortalecimiento institucional de las instituciones responsables de la MIPYME en cada uno de países de la región SICA, así como introducir en las intervenciones la perspectiva de género.