19 de agosto de 2019, Honduras. El Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE), con apoyo de La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), reunió a funcionarios y funcionarias de los institutos nacionales de estadísticas de los ocho países de la región SICA en el taller técnico regional sobre estadísticas MIPYME.
Funcionarios y funcionarias de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), El Salvador; Instituto Nacional de Estadística (INE), Guatemala; Instituto Nacional de Estadística (INE), Honduras; Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Panamá; Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Costa Rica; Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), Nicaragua; Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana (ONE), República Dominicana; y Statistical Institute of Belize (SIB); establecieron un espacio de coordinación interinstitucional para el fortalecimiento de la generación y difusión de estadísticas MIPYME en países de la región SICA.
Además, el diálogo tuvo como objetivos identificar mecanismos e información MIPYME en fuentes existentes de instituciones nacionales de estadísticas, reflexionar y discutir mecanismos metodológicos de análisis y difusión de información MIPYME; y facilitar el uso de información MIPYME para el análisis y difusión.
Durante el taller estuvo presente la directora ejecutiva de CENPROMYPE, Miosotis Rivas Peña, quien enfatizó que “es importante generar información estadística actualizada y de calidad, que facilite el análisis desagregado del segmento empresarial MIPYME”.
CENPROMYPE como institución especializada del SICA, desde el año 2011 ha venido trabajando, junto a distintas instituciones de los países del SICA, en el ejercicio de generar información estadística que permita determinar la importancia económica generada por la MIPYME en cuanto a su participación demográfica empresarial, aporte al producto interno bruto, exportaciones, generación de empleo, entre otros; para lo cual, desarrolló el Sistema Regional de Información MIPYME (SIRMIPYME).
También, la institución, ha establecido acuerdos de cooperación y trabajo conjunto con instituciones nacionales y regionales que faciliten el uso y procesamiento de información MIPYME, a partir de esfuerzos y fuentes ya establecidas.
Es así, que, en 2014, CENPROMYPE y CENTROESTAD establecieron una Carta de Entendimiento de Mutua Colaboración, la cual establece una serie de acciones para el fortalecimiento de las estadísticas MIPYME de la región, a través de la creación de un grupo técnico que oriente metodológicamente la definición de indicadores y facilite información nacional. Más recientemente, en 2018, CENPROMYPE y CENTROESTAD han renovado este acuerdo de trabajo conjunto y han definido una hoja de ruta a desarrollar durante 2019.