Qué es el fondo
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del segmento MIPYME de la Región SICA a través de acciones que incentiven al uso de nuevos canales de comercialización, CENPROMYPE junto al Departamento de Estado de los Estados Unidos de América a través de su programa “Desarrollo de Capacidades en Comercio Electrónico en Centroamérica” lanza el fondo de Reactivación E-commerce, SICA Emprende.
Un fondo no reembolsable por un total de $120,000.00 dólares US, podrá ser concursable para MIPYMES de los países de: Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.
Dirigido a empresas que:
- Ante la situación del COVID-19 se han adaptado a las nuevas condiciones del mercado
- Que han iniciado operaciones durante el COVID-19 debido a la identificación de oportunidades de negocio.
- Estén formalizadas en lo referente a aspectos tributarios o dispuestas a hacerlo durante el proceso de implementación del plan de comercio electrónico
- Con experiencia como usuario de plataformas de comercio electrónico
- Con experiencia o capacidad de realizar operaciones de Banca en línea/Home Banking
- Idealmente contar con algún canal de venta en línea para sus productos y/o servicios: tienda virtual, presencia en un Marketplace o venta por redes sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram, etc.).
- Que hayan finalizado un proceso de formación en comercio electrónico de un mínimo de 16 horas o capacidades comprobables.
- Que fabriquen o comercialicen productos, servicios o marcas de alguno de los 5 países beneficiarios.
Hasta $2,400
Monto a adjudicar por empresa
Fecha límite
10 de febrero
- Estrategia de mercado
- Estrategia de logística
- Estrategia de medios de pago
- Equipo de trabajo de empresa
- Priorización y pertinencia
- Aspectos legales sostenibilidad
Gastos que se relacionan directamente con la implementación del proyecto de comercio electrónico, de acuerdo al plan de gastos que se apruebe. Las actividades deben relacionarse a acciones priorizadas para el montaje de la estructura necesaria para operar o fortalecer el/los canal(es) de comercio electrónico de la empresa.
- Gastos relacionados a desarrollar mejoras en plataforma de venta en línea. Prototipo avanzado que permita testear la disposición de pago y el uso del mismo. Validación de mercado.
- Inversiones en activos productivos: máquinas, equipos, herramientas, u otros que sean pertinentes a la actividad comercial y operativa de la empresa.
- Mejoras en la organización de las empresas para que potencie su operación logística, comercial, pagos, inventarios y otros.
- Servicios de Capacitación, Asesoría y Acompañamiento Empresarial para desarrollar estrategias de marketing y ventas, definición de costos, validación, testeo y análisis de métricas.
Productos
- Moda: Ropa y textiles, calzado, accesorios (carteras, bolsos, billeteras, cinturones, etc.)
- Artesanías/ productos hechos a mano: Joyería, bisutería, textiles, accesorios hechos a mano, objetivos y figuras decorativas, otras artesanías de la región.
- Alimentos, bebidas y agroindustria:Productos alimenticios (incluyendo Frutas y verduras procesadas), bebidas, confitería, panadería, pastelería, alimento para mascotas, café, cacao, miel, otros productos agroindustriales diferenciados, flores y plantas ornamentales.
- Manufactura: Cosméticos, mobiliario y artículos para el hogar, productos de cuidado personal, manufacturas diversas aptas para la venta en línea.
Servicios
- Turismo: Transporte turístico, restaurantes, alojamientos, operadores turísticos, atracciones.
- Industrias creativas y actividades de entretenimiento: actividades musicales, artísticas y creativas, espectáculos, eventos y festividades.
- Salud y bienestar: Servicios médicos, gimnasios y actividades deportivas,spa, saunas, centros de bienestar integral.
Paso 1: Para postular debes descargar el documento y completarlo: https://bit.ly/33u2uyR
Nota: Antes de iniciar el siguiente paso, favor completar el documento descargado: Plan de Implementación de comercio electrónico, que consta de 3 cuadros en Excel. Este será solicitado para finalizar la postulación en el paso 2.
Paso 2: Llene el formulario : https://bit.ly/3l9Q2KA
Paso 3: Si deseas más información enviar correo a: fondosicaemprende@cenpromype.org
Nota: Ir a boton inferior “Más información”