¿Para quién es?¿A quién se dirige?

El programa se dirige a empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, tanto las que se enfocan en hacer comercio electrónico a nivel doméstico/nacional como las que se orientan al comercio electrónico transfronterizo/de exportación, que cumplan con:

Legalmente constituida

Ser empresa legalmente constituida de acuerdo a la normativa aplicable en el país respectivo

Ser MIPYME

Ser un micro, pequeña o mediana empresa según la definición aplicable al país en que se encuentra establecida.

Mínimo de dos años de operación

Tener al menos 2 años de actividad, en el caso de empresas que busquen orientarse al comercio electrónico dentro de su país y 3 años en el caso de empresas orientadas al ecommerce de exportación.

Productos o servicios centroamericanos que ya estén en el mercado

Empresas que fabrican o comercializan productos, servicios o marcas centroamericanas. Los productos/servicios que busca vender online deben llevar en el mercado al menos seis (6) meses, es decir ya estarse vendiendo y generando facturación.

Requisito adicional para empresas con foco en comercio electrónico de exportación

en el caso de las empresas orientadas al comercio electrónico de exportación, deberán tener experiencia previa como exportador de bienes o servicios por canal tradicional.

Presencia digital básica

presencia en medios online, incluyendo sitio web, presencia en redes sociales, o uso de WhatsApp empresarial.