close
Título: Informe SIRMIPYME
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

En la reunión XXVII de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada el 22 de julio de 2011, instan a CENPROMYPE a ejecutar la Agenda Regional MIPYME, dentro de la cual, la gestión del conocimiento y estadística MIPYME es parte fundamental. La información estadística relacionada a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) es un factor clave en la toma de decisiones de políticas de los agentes, tanto públicos como privados, a nivel nacional y regional. Estudios centroamericanos coinciden en las limitaciones sobre la disponibilidad de información estadística de la MIPYME, tanto en el ámbito nacional, como regional.

Título: SIRMIPYME. Documento Conceptual y Metodologico
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

Este Bien Público Regional se formuló en el marco del Programa “Sistema Regional de Información MIPYME de Centroamérica y la República Dominicana”, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se enmarca en la Agenda Regional MIPYME: prioridades en políticas y programas para las MIPYME en Centroamérica y República Dominicana. La Agenda Regional articula esfuerzos y acciones desde el espacio regional que promuevan la gestión del conocimiento y multipliquen los beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Título: Informe de Estadísticas de Exportación de la MIPYME Región SICA 2016
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

El Sistema Regional de Información MIPYME (SIRMIPYME) constituye un avance trascendental en la generación de información sobre la micro, pequeña y mediana empresa de Centroamérica y República Dominicana. Surge con el firme propósito de establecer una plataforma que coordina, organiza y difunde información relevante sobre variables económicas y sociales del directorio empresarial MIPYME de la región SICA.

 

Título: Informe de Estadísticas de Exportación de la MIPYME - 2015
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

Las MIPYMES se distribuyen equitativamente en el 22% de las exportaciones costarricenses, aunque, en promedio, las medianas exportan el doble de las demás. El comercio, la industria manufacturera y la agricultura son las actividades que sostienen la participación de las MIPYMES costarricenses en las exportaciones internacionales. Por otro lado, el sector agropecuario y la manufactura de alta tecnología lideran las exportaciones.

 

Título: Formulación y Aplicación de Metodología - 2017
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

En el marco del Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional Fase II, se diseña una propuesta de metodología homologada que permita medir la participación de la MIPYME en el comercio intrarregional, tomando como base los aportes generados en la actividad de Cuantificación de la participación de la MIPYME en el comercio regional

 

Título: Informe de Centros de Atención MIPYME de Centroamérica y República Dominicana RESULTADOS E IMPACTOS. AÑO 2015
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

El Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE) en su rol de articulador de políticas públicas para el fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) de los países que integran el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), ha impulsado y acompañado el proceso de armonización de los mecanismos de atención a la MIPYME, sobre la base de la alianza público-privado-academia. Este tema ha sido priorizado en la Agenda Regional MIPYME.

Título: Centros de Atención a la MIPYME de Centroamérica y República Dominicana
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

Los  Centros se basan en el modelo de los “Small Business Development Centers” (SBDC), transferido por la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) a El Salvador y adaptado en los Centros de Desarrollo Empresarial de la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE), implementados por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).

 

Informe de Centros de Atención MIPYME 2016Título: Informe de Centros de Atención MIPYME 2016
Descargar
Categoría:
Autor: Cenpromype

Los Centros de Atención MIPYME en la región SICA, se consolidan como una iniciativa de alto impacto para la generación de empleos, transformando la realidad de las personas y familias en los territorios. Esta apuesta compartida de los estados miembros de la región, ha permitido desarrollar una apuesta estratégica basada en el asocio y la articulación de actores para la provisión de servicios empresariales especializados que permiten mejorar la competitividad de este importante y mayoritario segmento del parque empresarial de la región SICA: la MIPYME.