El Plan de Implementación de la Agenda Regional MIPYME brinda la ruta estratégica y operativa que las autoridades del Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE) priorizaron y sobre las cuales se acuerda una visión conjunta de trabajo que busca impactar en la generación de empleo, la cohesión social, el desarrollo económico en los territorios a través del fomento de las unidades económicas de menor tamaño de Centroamérica y República Dominicana.
En cumplimiento a las Declaratorias de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de la región, que dicen:
En julio del 2010, en San Salvador, El Salvador, en la Cumbre Extraordinaria de Presidentes, denominada “Relanzamiento del Proceso de Integración Centroamericana”, acuerdan como prioridad en la agenda económica centroamericana:
“Instruir a las autoridades competentes para que se desarrollen esfuerzos para promover el fortalecimiento de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, orientando con prioridad los recursos de la cooperación para su desarrollo y fortalecimiento de la institucionalidad nacional y regional, y las políticas públicas relacionadas.
En este sentido, se plantea profundizar la integración regional articulando las iniciativas nacionales de los máximos organismos rectores de las políticas MIPYMES en cada país y consolidar una agenda regional MIPYME.”
En Julio del 2011, en San Salvador, los Jefes de Estado acuerdan:
“Reconocer el aporte fundamental de las MIPYMES al desarrollo económico y social de nuestras naciones, asumiendo el compromiso de continuar apoyando el fortalecimiento de dichas estructuras socioeconómicas, al igual que promover en las mismas los temas de innovación y de emprendedurismo.”
Y en su Plan de Acción:
“Ejecutar la agenda regional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas(MIPYMES), en la que se han definido sus prioridades, para lo cual se instruye al Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa(CENPROMYPE) que gestione los recursos técnicos y financieros necesarios, en función de incrementar la competitividad de las mismas.”